viernes, julio 22, 2005

En una página de Kazimierz Brandys: la sociedad crea intereses para oscurecer el gran interés de la demanda esencial, la demanda de significado. Pero no lo logra. Y entonces la vida en sociedad se suplanta con el alcochol o las drogas.

"En las calle de nuestra ciudad la muchadumbre se mueve por amplias acera, junto a edificios altos como nunca. con una inquietud sorda y dolorosa busca el sabor de la jornada actual.
Sedienta de fuertes excitaciones se vuelca en los cines, en los estadios, en las tabernas. No se contenta con la motivación social de la existencia, aunque haya tenido que reconocer su lógica, ilustrada todos los días con mil argumentos.
Generalmente los argumentos le convencen: la muchedumbre no está formada por locos. Entiende la importancia del trabajoen su vida, toma en serio el esfuerzo organizado, siente respeto por la energía material, fuente de exitos futuros. Sin embargo, todo esto no disipa sus inquietudes. Los pirncipios y o sobjetivos no apaciguan las nostalgias. Atormentada por un confuso deseo, anhelando
olvidar el programa necesario para realizarlo, la muchedumbre quiere descubrir el sabor de la vida, que le permita gustar el placer durante la existencia. nos es exigente en esto, toma aquello que se le da. El alcohol contiene la garantía más segur para reconciliarse con el presente, una botella de medio litro contiene el por centaje deseado de irracionalidad...."

Esto es una expresión o trabajo interior, de liberar viejas barreras, como el vacio o la soledad como mi nombre que me acompaña, y tanto en ocasiones, pero que bien llevada te hace pensar o crear,


"El mundo es un sueño
como en el que duermes tu
en el que me veo libre;
y ese se tiñe
como del color de tus ojos
una vez mas,

La vida es un frenesí
de ruido color y luz,
acepto este sueño
al margen de la realidad,

y en el corazón un hueco
ese vacio que hace sonar
la alarma del pasado,
en mi despertador
para dejar de soñar,

miro ese hueco
que el amor debe rellenar,
ese amor que ansió,
tanto ansió encontrar,
dentro de mi,

Nublando de nuevo la venerada
imagen del sueño
de tanto suspirar,
de ansiar, de amar
tu cuerpo, como tu mirada
tu; mi verde despertar,
que no interrumpe
nunca jamás la realidad

Así cuando en la noche
desespero, espero aún mas,
mi espíritu lleno
esta a rebosar
de ansiar tu cuerpo otra vez mas.

El tiempo puede llenarse de poesía,
con la voz profunda
de los silencios
en nuestros oídos,

acostumbrados a la monotonía,
cuando mis labios
en tus labios secundan,
no alcanzo a imaginar,
¡pues no imagino!,
lo que tú puedes pensar,
¡quiero romper ese silencio!,
poco a poco
te voy queriendo y queriéndome mas
y no me arrepiento de sentir
porque se que siento, mucho mas."

domingo, julio 10, 2005

La escribi esta mañana, clara con calor, pensaba en nosotros mismos y en alguien con la que hable ayer, pensaba en Carol y en mi en muchas ocasiones. Por la Plaza de Oriente en Madrid, estatuas blancas de reyes visigodos, donde tardes enteras me las miraba y pensaba.
besos

"Una estatua
no es más que un cuerpo congelado,
un pasado perdido
y acaso, una historia recordada,
cuando, por descuido,
paseamos ante ella la mirada
con lo jos fijos, clavados,
por nuestra ignorancia".

"Pues en unos palmos
de tierra verde,
nos sorprende una figura,
blanca, desnuda y fría,
entonces transparente,
nos imaginamos a nosotros,
mismos como seríamos,
en la memoria,"

"Quiero ahora salir!,
dejar mi estatua, salir de mi mundo
hacía fuera,
poder caminar con pasos firmes
sobre la tierra.
Donde una voz amiga me escuche
me aliente y me mueva,
de esos rincones,
creados por mi, solo por mi,

quiero que desaparezcan,
esos viejos pensamientos,
de mi cabeza,
esa mano amiga,esa voz!
que no es marchita!,
ayuda y pregunta,"

"No somos estatuas, blancas y muertas,
somos tiernas flores, que crecen sus raices
bajo la tierra"

jueves, julio 07, 2005

Esto lo escribí despues de estudiar un tema de legislación, no pensaba en nadie, precisamente no había nadie en mi vida, pero la pasión me salio sin más. A veces no es necesaria una persona, solo que te venga esa inspiración, la conservo con cariño aunque tenga otras y quiza mas resueltas, porque el momento me pareció original, aquí la teneís.
besos mil

¡Aún no despierto! ; ¡Aún duermo!

Encogidas las piernas, abrochada a su espalda, ¡sintiendo!,
¡sintiendo! silencio, me engaña esa noche, con el aroma de lluvia perfumando mi cuerpo, lo siento fresco.

¡Aún duermo! ; ¡Aún no despierto!

Si ya despierto de la noche;

arrulla el canto del silencio en mi pensamiento aún no muerto de tu recuerdo.
satisfecha la mañana, cabe aún el sueño al medio día con los ojos abiertos.
En mis pupilas el reflejo distante de tus caricias en mi cara.

Y al nuevo día con tu recuerdo aún perpetuo...... ¡ahí está!

¡Ya despierto!

lunes, julio 04, 2005

La soledad

"Cuando gritan
¿hombre al agua!
eñ transatlántico, grande como una casa,
se para al instante
y al hombre
lo pescan con las sogas.
Pero, cuando
fuera de a bordo está el alma del hombre,
cuando se ahoga
en el horror
y en la desesperación,
ni siquiera su propia casa
se para,
sino que se aleja"

(autor desconocido)

Para mi esto representa el vacio y no la soledad, el vacio que uno siente cuando todo esta ocupado
quizas por mas personas incluso por tu pareja, ese vacio que quema, uno debe estar lleno, de tantas cosas, porque las hay, si miro solo mi ombligo no veo nada, pero si miro hacía fuera me lleno de cosas maravillosas para los ojos, que enseguida transmito al alma.

Progreso

¡Viva el progreso en nombre del hombre!
Maldigo y detesto el pseudo-progreso.
Me queman la boda los téminos técnicos
aunque yo les diera un alma y la voz;
maldito, porque una mujer en el futuro
preguntará, masticando píldoras sintéctica:
"En el Voznesenski, tencer volumen,
¿que tipo de animal es el ciclotrón?"
Rapidamente respondo: "Sus huesos oxidados han terminado
como un cabriolé, por espantar".
Los técnicos y las potencias estan
sujetos a la muerte y al olvido.
Una sola cosa dura en la tierra
como la luz de la estrella apagada que brilla todavía:
antaño la llamaban alma.

(autor desconocido)

Solo se que espero no llegar a esto, entoces para mi es como si el hombre se desintegrara, vivir sin alma es como vivir sin conciencia moral, a veces esto ocurre en los telediarios, en el vecino, etc.

Algo fuerte que me marco, la independencia medio moral y afectiva de mi familia o para con mi familia, hace que el amor llame dos ves o mas a mis puertas, sin mirar su cara, vamos como el que tiene sed y necesita saciarse, comprendo la cara del pobre que este entre mis manos, viéndome a mi como una fiera, cuando soy un corderito, mi sensibilidad ha marcado mi vida, me ha vuelto mas vulnerable que a los demás.

Tengo que decir que no lo temo, que su perdida viene de antaño,
a la costumbre de no tener y no ser correspondida. Pero lo tengo que decir lo añoro, me gusta, lo busco, lo ansió, por las esquinas, donde estas? donde?, su cara es opaca en ocasiones y en otras tan real.

Para cuando es real en mi corazón el desaparece y en cuanto dejo tranquila el alma aparecen mil razones para encontrarlo de nuevo.
He llegado a la conclusión el ser humano necesita amar, sea como sea.